Versión 4.635.0

Formulario Nomenclatura

Al presionar en la respectiva opción aparece el siguiente formulario:

Nota: Este formulario permite grabar las diferentes nomenclaturas que existen para simplificar los nombre y dar facilidad para el manejo. La DIAN tiene en sus páginas definidas las diferentes nomenclaturas autorizadas para una buena definición de las direcciones y brindar un buen entendimiento. Para mas información visitar la página de la DIAN Nomenclaturas

Descripción de los Campos

Id Nomenclatura: Corresponde a la abreviación del campo. Ejemplo: CL, CR, INT

Nombre: Corresponde al nombre de la nomenclatura Ejemplo: CL = CALLE, CR = CARRERA, INT = INTERIOR


Formulario Tareas Categorías

Se permite grabar las diferentes categorías que se desean trabajar en el funcionamiento de Tareas. Para usar este formulario se encuentra en el siguiente menú:

Al presionar la opción anterior aparece el siguiente formulario:

Descripción de los campos:

Id Categoría: Corresponde a una identificación numérica asignado por el sistema cada que se grabe un nuevo registro. normalmente va en consecutivo numérico.

Nombre de Categoría: Corresponde al nombre de la categoría que se desea crear. cada empresa de acuerdo a su funcionamiento puede tener varias categorías. Muchas de estas están relacionadas a las áreas de cada empresa.

Ejemplo: Para el departamento de arriendos puedo tener las categorías de Contratos de arrendamientos, reparaciones, Jurídico, etc.

Id Responsable: Corresponde a la cédula del empleado que es el responsable del área por el cual cada tarea tiene un responsable. Ejemplo el departamento de arriendos tiene un jefe, este sería el responsable de dicha tarea, el cual va a revisar que la persona que realiza la tarea la haga bien.

Nro. Días Entrega: Corresponde al número de días que se debe contestar o entregar la tarea al cliente o al director del área. Ejemplo: Un derecho de petición tiene como máximo 15 días para dar respuesta al Inquilino sobre su solicitud.

Nro. Horas Entrega: En algunos casos se usa que algunas respuestas que solicita el cliente o el responsable de la tarea en vez de ser por días se define un número de horas para que realice el trabajo. Son de gran utilidad cuando el jefe asigna una tarea en el día para que sea entregada en cuatro (4) horas.

Nro. Días Inicia Tarea: Tiene relación con el Nro. Días Entrega: para poder entender este campo haremos un ejemplo. Se recibe un derecho de petición el cual debemos contestar al cliente en 15 días, pero este trabajo para poder entregar a tiempo se debe empezar a realizar dos días antes. Entonces el nro. de días de inicio de la tarea debería ser 13, esto significa que, si la tarea se debe entregar el 18 de febrero, el empleado debe iniciar la tarea el día 16 de febrero.

Prioridad: Corresponde a la prioridad (Baja, Media, Alta) que va a tener esta categoría, cuando se realice la tarea. Previamente debe estar grabada por el formulario de Prioridades.

Quien Finaliza la Tarea: Permite identificar que persona es la autorizada para finalizar las tareas. Se tienen tres posibilidades: Nro. Id Tarea: Corresponde al empleado que se le asigna que realice la tarea, el cual puede terminar, la segunda posibilidad es Nro. Id Crea: Corresponde a la persona que crea la tarea es la única que la termina, esto como control y que la persona siempre este enterada del suceso de dicha tarea. Y como tercera posibilidad se tiene a Nro. Id Responsable: esto significa que solo el responsable de la tarea o sea el jefe del área finalice las tareas

Color: Permite que cada categoría contenga un color en particular para identificación visual. Por defecto se define en blanco o gris.

Exclusivo del Sistema: Se define por defecto que la categoría 1 es definida por el software como control de que al menos exista una categoría para las tareas, cuando la empresa no desea categorizar las tareas.



Formulario Tareas Prioridades

Se permite grabar las diferentes prioridades que se desean trabajar en el funcionamiento de Tareas. Para usar este formulario se encuentra en el siguiente menú:

Al presionar la opción anterior aparece el siguiente formulario:

Descripción de los campos:

Id Prioridad: Corresponde a una identificación numérica asignado por el sistema cada que se grabe un nuevo registro. normalmente va en consecutivo numérico.

Nombre Prioridad: Corresponde al nombre de la prioridad que se desea crear. cada empresa de acuerdo a su funcionamiento puede tener varias. Por defecto se crean las siguientes (Baja, Media, Alta y Emergencia) Esta son exclusivas del software

Color: Permite que cada prioridad contenga un color en particular para identificación visual. Por defecto se define en blanco o gris.

Exclusivo del Sistema: Se define por defecto para las definidas por defecto por el software como control.



Formulario de Tareas

Se realiza cambios en el formulario donde se adicionan los siguientes campos:

Id Categoría: Corresponde al código de categoría creado por el formulario de Categorías.

Fecha Inicio Tarea: Corresponde a la fecha en el cual se debe iniciar la tarea para poder entregar a tiempo al cliente.

Nro. id Responsable: Corresponde a la cedula del empleado que es el responsable de la tarea.


Imprimir Contrato

Se permite aplicar nomenclatura a la dirección del inmueble, de acuerdo a los registros grabados en la tabla de nomenclatura, explicado anteriormente en esta versión. Esto con el fin de tener una dirección más explicativa cuando en el contrato que se genera desde una plantilla de Word, con el fin de satisfacer a algunos abogados o clientes que dicen que en un contrato debe estar la dirección con nombres completos y no con abreviaciones. Entonces en el sistema se graba con abreviación y en el contrato se muestra completo

Dirección Abreviada: Cl 40 B sur nro. 40 a 22

Dirección sin abreviar: CALLE 40 B sur NUMERO 40 a 22

Para este se debe usar la siguiente etiqueta: <DireccionNomenclatura>

Cliente: Merino Hermanos.