Versión 4.612.100

  • Se adiciona en los medios magnéticos para los formatos DIAN 2276 versión 4 y 5248 versión 1, para los cambios solicitados por contadores de acuerdo a la resolución nro. 124 de octubre 28 de 2021, con el fin de presentar año gravable 2022.

2276 versión 4

  • Se reclasifican el orden para los campos de:
  • Pagos realizados con bonos electrónicos o de papel de servicio, cheques, tarjetas
  • Valor del exceso de los pagos por alimentación mayores a 41 UVT, art. 387-1 E.T.
  • Apoyos Económicos
  • Se crean nuevos campos de:
  • Cesantías consignadas al fondo
  • Auxilio de cesantías reconocido a trabajadores del régimen tradicional del Código
  • Aportes voluntarios al régimen de ahorro individual con solidaridad - RAIS.
  • Impuesto sobre las ventas -IVA, mayor valor del costo o gasto.
  • Retención en la fuente a título de impuesto sobre las ventas -IVA.
  • Valor ingreso laboral promedio de los últimos seis meses.
  • Tipo de documento dependiente económico (Nota: no encuentro tabla que me ayude a definir este campo)
  • Número de identificación del dependiente económico (Nota: no encuentro tabla que me ayude a definir este campo)
  • Se permite en los totales de ingresos de renta y el promedio de los salarios.

Criterio 1: Con respecto a cada uno de los criterios contables y sus respectivos análisis tributarios se permite que el sistema realice el promedio de salarios de acuerdo a la información grabada en la nómina de acuerdo a las configuraciones de los salarios pagados en el último semestre y que la novedad este matriculada como constituye salario. Esto con el fin de sacar más acertadamente su respectivo promedio.

Criterio 2: Con respecto a los totales de ingresos brutos se permite que selecciones las columnas reportadas y que hagan parte de los totales de acuerdo a los criterios tributarios que decida el contador.

5248 versión 3.0.0-23

  • Se adiciona registro para el concepto 4049 de acuerdo al siguiente parógrafo:
  • Parágrafo 4. El Valor de la retención en la fuente trasladada al participante del contrato de colaboración, concepto 4090 se debe diligenciar en la casilla de “Ingresos brutos recibidos” y registrar cero (0) en la casilla de “Devoluciones, rebajas y descuentos”. Así mismo, se debe reportar la transacción con la identificación del tercero quien practicó la retención en la fuente a título de renta sobre los ingresos recibidos por el contrato de colaboración empresarial y la identificación del partícipe del contrato.

5251 versión 3.0.0-23

  • Se permite en este formato seleccionar solo la cartera lo los contratos no garantizados, esto porque algunos consideran que solo se deben reportar estos contratos en caso que el inquilino tenga cuentas por cobrar a diciembre 31 de año en curso, ya que los garantizados todos se pagan en el respectivo mes y si el inquilino debe dinero se reporta en otro formato. Esto es a criterio de las empresas de acuerdo a su interpretación fiscal.

Versión 4.612.101


  • Se corrige error de código régimen fiscal para el cliente cuando la empresa que va a realizar el ajuste al documento es de régimen simple. no a todas las empresas les sucede este caso. Ver imagen del error presentado.

Versión 4.612.102

  • Se permite en importar recaudos electrónicos seleccionar el aso bancaria la referencia Contratos + año y mes, también por referencia Nro., Factura (18) + Nro_id (24). Ver Imagen siguiente:

 

  • Resulta que Los recaudos que se hacen por Davivienda solo envía en el archivo se aso bancaria en el campo de referencia que es de 48 caracteres solo el contrato + año + mes tal como lo enviamos nosotros al exportar la cartera y se esa misma forma se deben hacer los recaudos automáticos.
  • Para villa Cruz que hacen los recaudos por PSE ellos envían al banco la referencia por número de factura y su respectivo NIT, entonces como no sabemos a qué contrato se está realizando el pago el sistema lo que hace es buscar la factura correspondiente en el sistema y seleccionar el campo del contrato que fue grabado en dicho documento para luego poder seleccionar la cartera correspondiente

Versión 4.612.103

  • Se crea banco ACH para: JFK Cooperativa Financiera el ACH es 1286.

Versión 4.612.104

  • Se hace validación en la liquidación de incapacidades al generar la nómina. Consiste en validar si en la configuración de la nómina en el campo de porcentaje incapacidad dos días está en cero se toma la liquidación de las incapacidades que se digita en el reporte de la respectiva incapacidad. Ya que para algunos empleados la liquidación se hace de 66.67% y a otros entre este porcentaje y el 100% como por ejemplo un empleado que tiene salario mínimo se le paga todos los días al 100% de acuerdo al siguiente texto “INCAPACIDAD POR ENFERMEDAD NO PROFESIONAL-Valor no puede ser inferior al salario mínimo legal vigente. La Corte considera pertinente distinguir aquellas situaciones en las que el valor del auxilio monetario por enfermedad no profesional sea inferior al salario mínimo legal, en las que se desconocería la garantía constitucional de todo trabajador a percibir el salario mínimo vital, consagrado en el artículo 53 superior, más aún en condiciones de afectación de su salud que no le permiten temporalmente trabajar. En esas circunstancias, la Corte entiende que el porcentaje del auxilio monetario por enfermedad no profesional no quebranta el principio de igualdad y el estatuto del trabajo, siempre y cuando su valor no sea inferior al salario mínimo legal. En consecuencia, la declaración de asequibilidad de las expresiones demandadas del artículo 227 del Código Sustantivo del Trabajo se debe condicionar a que se entienda que dicho auxilio monetario no podrá ser inferior al salario mínimo legal vigente”.

Versión 4.612.105

  • En el formulario de recuperar documentos desde cartera que se encuentra en las utilidades de soporte se corrige error al recuperar facturas de terceros. NOTA: solo se recupera por el momento el detalle de cuentas por cobrar y pagar que en cartera están en debito al inquilino y crédito al propietario. en caso que se tengan registros de cartera de IVA y retenciones favor informar para hacer adiciones a la recuperación.
  • Se corrige error en la reparación de las tablas de encabezado nomina el cual tiene un error desde la versión 608 hasta la 612-3. Por tal motivo si van a reparar tablas de ENCABEZADO NOMINA, lo deben hacer con la versión 612-104 o posterior. Cliente Abaco.

Versión 4.612.106

  • Se corrige al reparar la tabla de cartera y se adiciona validar documento si esta en blanco lo reemplaza por el consecutivo de cartera para no perder el registro.
  • Se adiciona formulario de recuperar cartera desde notas crédito. 

Versión 4.612.107

  • En el formulario de incapacidades se modificó fórmula para aplicar el porcentaje de pago de la incapacidad entre el 66.67% y el 100% de acuerdo a los pagos mínimos y máximos a los empleados.

Ejemplo si un empleado gana un salario mínimo el sistema debe liquidar la nómina al 100% ya que la norma dice que la incapacidad no puede estar por debajo del salario mínimo vigente.

Otro ejemplo seria si un empleado gana 1.600.000, entonces se divide el salario mínimo vigente en el 2023 que es de 1.160.000 / 1.600.000 esta da como porcentaje a pagar de 72.5%

Versión 4.612.108

  • Se corrige error en el informe de certificado a propietarios en los datos de comisiones, cuando la empresa tiene dos consecutivos iguales pero con distinto prefijo.

Versión 4.612.109

  • Se da permisos a ByL para matricular en la tabla de los terceros para manejo de egresos en cascada en las administraciones.
  • Se adiciona en el informe de contratos para que muestre los celulares de los coarrendatarios o deudores solidarios: Cliente. Proteger Ver Imagen

  • Se hace cambios al grabar los inmuebles para que lleve automáticamente el inmueble de acuerdo a la configuración que se tiene en la cadena de conexión sin tener que usar el id conex. Para este formulario no se valida este campo. Ya que muchos no manejan Softinm web pero si debemos llevar los inmuebles a la web para consultas de contratos por ejemplo Santa María y Asociados. Para las demás empresas no tiene efectos. 
  • Se crea utilidad para cambiar el campo de municipio a todos los inmuebles en Softinm local cuando por algún motivo debe ser diferente de acuerdo a la tabla de municipios. Cliente: Santa María y Asociados. Se encuentra en utilidades de soporte y se llama Reemplazar nombre municipio en inmuebles. Y aparece la siguiente imagen: 

Donde:

Nombre municipio anterior: es el municipio el cual esta malo y se desea cambiar

Municipio Nuevo: Debe seleccionar un código de municipio que exista en la tabla de municipios.

  • Para el informe de cartera de inquilinos de forma resumida se le adicionaron las columnas al exportar a Excel de contrato y los nombres de los coarrendatarios con sus celulares. Cliente: Proteger.


  • Se crea utilidad para reemplazar pagos automáticos y el banco en contratos, propietarios y copropietarios. Cliente: Bodegas y locales Ver imagen

Versión 4.612.110

  • Al grabar contratos se permite sincronizar con software específico de Santa María y asociados por medio de API. Programa exclusivo para ellos.
  • Se definen permisos para ordenar la columna de valores vencidos al generar el estado de cuenta para códigos de barras. Cliente Suramericana.
  • Se permite en la sincronización de los datos a Softinm web enviar archivos de inquilinos y coarrendatarios. Cliente: Santa María y Asociados. Ver Imagen

Versión 4.612.111

  • Se permite en el formulario de egresos que permite hacer la sincronización de los egresos, en la opción de enviar correos electrónicos que solo se generen los PDF en una carpeta del Softinm. Con el fin de tener los archivos guardados en una carpeta para uso exclusivo de la empresa. La carpeta por defecto es: M:\Softinm\Pdf\Comprobantes_de_Egresos Solicitado por el Cliente: Bodegas y Locales.