Formulario Bancos
Se encuentra en la ruta del menú siguiente:
Al presionar esta opción aparee el siguiente formulario:
Definición de Campos:
Código Banco: Se permite digitar el código del banco correspondiente. se sugiere colocar el código asignado por Asobancaria a cada entidad.
Ejemplo:
011 Banco de Bogotá. Donde los dos primeros dígitos "01" es el código asignado al este banco.
071 Banco de Colombia. Donde los dos primeros dígitos "07" es el código asignado al este banco.
Nombre: Corresponde al nombre del banco Ejemplo: "Bancolombia débito", "Bancolombia corriente"
Cuenta Contable: Corresponde a la cuenta contable asignada a este banco para el manejo de recibos de caja y consignaciones.
Consecutivo Cheque: Corresponde al consecutivo que se maneja cuando se realizan los egresos. Campo obligatorio si se va a manejar por el formulario de comprobantes de egreso.
Tipo Cuenta: Debe ser Ahorros o Corriente.
Número de la cuenta corriente: Corresponde al número de cuenta asignado por el banco. Obligatorio si se va a usar en el módulo de comprobantes de egreso cuando se van a trabajar depósitos por transferencia electrónica.
Formato: Corresponde al nombre del formato para el cual se va a imprimir en papel un documento. Es un formato especifico definido por cada cliente. ya que este va con los logos de las empresas.
Formato Solo Cheque: algunas empresas tienen formatos de chequeras donde solo se debe imprimir el cheque y otro con la información separada.
Formato Extracto: Opcional si se va a manejar extractos bancarios automáticos, seleccionar acorde a los permitidos en el campo.
Convenio Pagos Internet: Asignado por algunos bancos para identificar cuando se realizan pagos por internet ya sea por PSE o débito automático. Normalmente los usa Bancolombia.
Convenio Cod Barras: para algunos bancos se les debe asignar un código correspondiente para identificar el convenio realizado con el banco. usado normalmente con Bancolombia.
Convenio Débito Automático: Para algunos bancos se les debe asignar un código correspondiente para identificar el convenio realizado con el banco. usado normalmente con Bancolombia.
Ciudad Banco: Corresponde a la ciudad donde se abrió la cuenta bancaria. Ejemplo 05001 Medellín.
NIT del Banco: Corresponde al NIT asignado para el banco, es de gran utilidad cuando se va a trabar consignaciones y comisiones en las consignaciones. entre otros.