Pre liquidar Contrato de Trabajo
El siguiente formulario permite generar la pre liquidación de contrato de trabajo, haciendo la liquidación de indemnizaciones, prima, cesantías, intereses a las cesantías, vacaciones, también permite generar la nomina (Horas laboradas hasta la fecha final del contrato, subsidio de transporte en caso de existir, devengados, deducciones, prestamos a la fecha, salud, pensión, solidaridad y subsistencia) Esta información se graba en la base de datos para futuras consultas, adicionalmente se permite llegar a la nomina del sistema para generar el pago. En este formulario permite agregar nuevas novedades adicionales que se consideren que faltan o eliminar algunas que no se necesitan. El adicionar detalles funciona igual al manejo de la nomina.
El formulario se encuentra ubicado en el siguiente menú:
Al presionar esta opción aparece el siguiente formulario:
para el buen funcionamiento de este formulario primero se debe seleccionar el botón de nuevo, el cual permite grabar la cedula del empleado.
Donde:
Pre consecutivo: Consecutivo del formulario para controlar cada uno de los documentos generados
Fecha pago: Fecha en la cual se desea que quede grabado el documento, por defecto se muestra la fecha del sistema, pero puede ser cambiado según la fecha que desee que figure en la nómina. Debe ser una fecha acorde al mes abierto en el momento.
Empleado: Cedula del empleado que desea finalizar el contrato.
Fecha Final del Contrato: Corresponde la la fecha en la cual el empleado deja de laborar en la empresa.
Periodo de pago: El sistema selecciona el periodo correspondiente al que corresponde de acuerdo a la fecha final del contrato. para saber en que periodo contable.
Causa de terminación del contrato: Permite digitar el motivo del retiro ya sea por parte del empleado o la empresa.
Indemnizar Empleado: Se usa cuando el motivo de terminación es sin justa causa, el cual se debe indemnizar al empleado de acuerdo al numero de días laborados vs la fecha de terminación del contrato teniendo en cuenta contrato a termino fijo o indefinido.
Liquidar Prima: Permite hacer la liquidación de la prima de acuerdo al primero o segundo semestre del año, siempre y cuando tenga derecho.
Liquidar Cesantías e Intereses: Permite realizar la liquidación de las cesantías de acuerdo al año laborado desde el 1 de enero de año en curso y su fecha final del contrato, el sistema evalúa si tiene anticipos previos de cesantías pagadas.
Liquidar Vacaciones: Permite liquidar las vacaciones pendientes por disfrutar. estas vacaciones se les debe digitar la novedad correspondiente a vacaciones compensadas o en dinero, ya que se deben reportar a la DIAN por este concepto. ya que el empleado no las disfruta en tiempo si no en dinero. Se debe tener en cuanta la forma que se desea liquidar de acuerdo a salario fijo o variable. según criterios de la empresa y la legislación laboral.
Novedad Vacaciones: Corresponde al código de la novedad que corresponde a compensación, no confundir con vacaciones disfrutadas. Son dos novedades completamente diferentes de acuerdo al anexo técnico de la DIAN.
Calcular salario fijo para las vacaciones: Cada empleado tiene definido en la tabla de clasificación de empleados si el salario es fijo o variable, en el momento de digitar la cedula del empleado el sistema activa o desactiva este campo según el caso. si la empresa selecciona un empleado con salario variable y desea hacer la liquidación de las vacaciones con salario fijo debe activar este campo.
Generar Nómina: Consiste en liquidar la nomina del empleado para el periodo solicitado de acuerdo al numero de días trabajados, liquidando horas laboradas, deducciones y devengados. liquidación de prestamos y las generación de salud, pensión, solidaridad, subsistencia y retenciones del caso.
Pre liquidar: Botón para hacer la pre liquidación de la nomina de acuerdo a los datos digitados de los campos previamente explicados. al hacer la liquidación se llenan automáticamente los siguientes campos: Tipo Contrato, Nombre cargo, Fecha ingreso, Días laborados, Licencias no remuneradas, Salario mensual fijo, Salario mensual promedio año, Auxilio de transporte, Días indemnización, Días cesantías, Días prima, Ultimas vacaciones disfrutadas, Días vacaciones y se llega el detalle de las novedades procesadas para la liquidación con el mismo aspecto del formulario de nomina.
Nota: si se desea adicionar novedades al detalle o eliminar alguna que no se desee hace el mismo proceso del formulario de nómina.
Total a Pagar: La sumatoria de los devengados y deducciones.
Nomina causada: Identifica si la pre liquidación fue enviada al formulario de nomina para ser pagada.
Dcto. Nomina: Consecutivo de nomina asignado cuando se genero la nomina y así saber a cual corresponde para buscar o consultar.
Imprimir: Para imprimir el formato de pre liquidación de la nómina, se debe presionar el botón de impresora en la barra de herramientas. Al presionar este botón aparece el siguiente formulario:
En este formulario se digita el rango de los números de documentos a imprimir y que sirve como soporte de la liquidación del contrato de trabajo para el empleado. en muchos casos este el el informe que el empleado firma como soporte contable.