Configurar Provisiones
En el siguiente formulario nos permite parametrizar cada una de las cuentas contables que se manejan en las provisiones contables, esto con el fin de llevar a contabilidad correctamente los débitos (Cuentas del Gasto) y los créditos (Cuentas de la provisión). Esta configuración debe ser realizada con el contador público de cada empresa y así evitar manejar las cuentas predeterminadas que posee el sistema y así causar correctamente su contabilidad.
Después de configurar las cuentas contables se deben definir adecuadamente los porcentajes correspondientes para cada provisión.
- % Cesantías: Contablemente el porcentaje de la provisión es de 8.33 mensual.
- % Intereses: Contablemente el porcentaje de la provisión es de 1.00 mensual.
- % Prima de Servicios: Contablemente el porcentaje de la provisión es de 8.33 mensual.
- % Vacaciones: Contablemente el porcentaje de la provisión es de 4.17 mensual.
- % Caja de compensación: Contablemente el porcentaje de la provisión es de 4.00 mensual.
- % Icbf: Contablemente el porcentaje de la provisión es de 3.00 mensual.
- % Sena: Contablemente el porcentaje de la provisión es de 2.00 mensual.
- % Extralegales: Contablemente el porcentaje de la provisión es de 4.17 mensual o por definir a nivel gerencia.
- % Dotación: Contablemente el porcentaje de la provisión no está estipulado por ley y tampoco tiene un valor definido. si la empresa desea hacer la provisión para cruzarla cada 4 meses, se recomienda provisionar para que tenga el efecto mensual. se debe definir con el contador si así lo desea realizar.
- Nit Administración de Riesgos: Corresponde el Nit que tiene la empresa para el manejo de sus riesgos profesionales.
- Código ARP: No se usa en ningún modulo, solo para tener manejo del código asignado en la PILA.
- Nro. id provisiones: Usar en caso de querer hacer la provisión de cada uno de los elementos del formulario a este Nit especifico, se recomienda los efectos hacia el empleado o su respectivo fondo.